Si un perro ladra continuamente, puede ser que este en un estado emocional: miedo, alegría, frustración, soledad o enojo, o simplemente está ansioso debido a una separación de su amo. Como nosotros, un perro expresa sus intenciones a través de sus ladridos. Por este motivo, es importante recalcar que un collar antiladridos para tu perro es algo bueno, pero no es la única forma, el entrenamiento del perro debe hacerse paralelamente.
Antes de ir a comprar uno de estos collares, lo primero es determinar cuál es el origen de los ladridos. Si tienes dudas acerca de porque ladra tu perro, el mejor consejo es hablar con tu veterinario.
Contenido
¿Cómo funciona un collar antiladridos?
El principio de funcionamiento es bastante simple para todos los tipos de collares antiladridos o de entrenamiento.
Cada tipo de collar se basa en el mismo principio. El perro ladra o gruñe demasiado alto, el collar se pone en funcionamiento y emite una señal percibida como una pequeña descarga eléctrica, una rociada de citronela, un ultrasonido o agua, depende del tipo de collar.
Todos estos collares ofrecen una solución efectiva, pero un collar adaptado a tu perro, su entorno y las circunstancias será más eficaz.
En los últimos años ha aparecido otro tipo de collar, el collar antiladridos con control remoto, el principio es el mismo. La principal diferencia es que el control remoto requiere la intervención del amo, por lo tanto, también su presencia.
¿Es peligroso un collar antiladridos para tu perro?
Respondemos con un no rotundo. Este es un método como cualquier otro para contrarrestar con eficiencia los ladridos de tu compañero.
Muchas personas piensas y expresan miedo contra estos collares, con respecto a las descargas eléctricas que emiten al perro. Tanto si es un collar eléctrico como si utiliza un spray de aroma de limón, estos métodos han sido probados científicamente por los fabricantes y garantizan la seguridad de tu perro.
Criterios para elegir un collar antiladridos para tu perro
El entrenamiento de tu perro es algo esencial antes de embarcarse en la compra de un collar antiladridos. Una vez que esto se ha tomado en cuenta, te aconsejamos que tengas en cuenta los siguientes criterios para elegir tu collar antiladridos.
- La estatura del perro. Es uno de los criterios más importantes, un collar que no esté adaptado al peso de su animal puede ser peligros para él. El tamaño del collar es también importante, no debe ser ni demasiado grande, ni demasiado pequeño.
- El funcionamiento del dispositivo. Un collar puede ofrecer diferentes modos de estimulación, este tipo de collar se podrá adaptar al comportamiento de tu perro. Los puedes encontrar con modos automáticos o manuales.
- La autonomía del collar. Todos los collares funcionan con baterías. Siempre es preferible que esta batería sea de larga duración y con un tiempo de recarga bastante bajo.
- Impermeabilidad y robustez. Si tu mascota es bastante jugona, le gusta el agua y se baña con regularidad, será necesario elegir un collar resistente, impermeable y duradero.
Tipos de collares antiladridos
Collar de descarga eléctrica. Envía una pequeña descarga tan pronto como tu perro comienza a ladras. Es imprescindible ajustar el collar a la descarga eléctrica dependiendo del tamaño de tu mascota.
Collar de citronela. Emiten un chorro de aroma de limón cerca del hocico del perro, es algo menos punitivo que un collar eléctrico pero igual de efectivo. Es una aroma que por regla general los animales odian, especialmente los perros.
Collar ultrasónico. Este último tipo de collar, envía ultrasonidos al perro para molestarlo, le ayudara a entender que ladrar no es algo bueno. Es menos efectivo que los otros tipos de collares, ya que el perro puede no escuchar el sonido.